martes, 26 de febrero de 2008
25 años de engaños
viernes, 22 de febrero de 2008
800 días del expolio
En febrero de 2008, los doce mil volúmenes que componen este Fondo, uno de los más valiosos de España, entre los destacan la Biblia de Gutemberg de 42 líneas, primer libro impreso de la Historia de 1454,la Biblia Románica del siglo XII, o el Fondo Bibliográfico de la familia Lara, siguen en Valladolid.
Esto es Castilla y León.
lunes, 18 de febrero de 2008
Un gran castellanoleonés
Da la impresión de que a Arribas, presidente de Caja de Burgos, le cuesta mucho emitir cierto tipo de opiniones, sobre todo aquellas que afectan a sus amigos de Pucela. En una entrevista concedida a Diario de Burgos perfecciona su técnica equilibrista para guardarse de recibir críticas desde un lado y otro, llegando a declarar cosas como que "Si para ir a Madrid hay que pasar por Valladolid y Segovia, aunque vayamos muy rápido, va a darnos lo mismo que yendo por la carretera..."
Lea la entrevista aquí
Lea la entrevista aquí
martes, 12 de febrero de 2008
Otra voz más
Carta al director, publicada en el Diario de Burgos del 12 de febrero de 2008.
"El vampirismo de Valladolid
En la entrevista realizada a D. Miguel A. López Santaolalla, publicada por su periódico el día 9 de febrero, se hacen unas afirmaciones que deberían hacer despertar la adormecida conciencia de los ciudadanos burgaleses. Desde el asunto de la capitalidad, los fondos de la Biblioteca pública, el tema de las infraestructuras, el retraso intencionado en la creación del parque tecnológico y de suelo industrial, las presiones para la fusión de las cajas de ahorro y ahora la revelación de presiones políticas para que empresas e inversiones, en un principio previstas para Burgos, se desvíen a Valladolid; no sé que más tendrán que hacer los políticos de los dos grandes partidos mayoritarios para que los ciudadanos de Burgos salgan del letargo y les den la espalda a ellos y a las concepciones territoriales que representan y defienden.
Los orígenes artificiales, y en ausencia de cualquier pronunciamiento popular, de esta Comunidad Autónoma explican esta situación: se creó uniendo lo que eran dos regiones históricas, León y Castilla La Vieja, pero previamente desmantelaron esta última excluyendo a las provincias de Logroño y Santander y a continuación obligaron por medio de una ley orgánica a la integración de la provincia de Segovia. El resultado está a la vista: la perfecta centralidad de la ciudad de Valladolid, una macro-región que supera en extensión a muchos estados de la Unión Europea, sin raíces históricas, ausencia casi total de conciencia regional y fracaso en la consolidación de señas de identidad propias. Si a ello se une un centralismo asfixiante, una administración autonómica torpe e ineficaz y el vampirismo de Valladolid, no es de extrañar que sólo un 2% de la población de estas provincias se considere castellano-leonés."
"El vampirismo de Valladolid
En la entrevista realizada a D. Miguel A. López Santaolalla, publicada por su periódico el día 9 de febrero, se hacen unas afirmaciones que deberían hacer despertar la adormecida conciencia de los ciudadanos burgaleses. Desde el asunto de la capitalidad, los fondos de la Biblioteca pública, el tema de las infraestructuras, el retraso intencionado en la creación del parque tecnológico y de suelo industrial, las presiones para la fusión de las cajas de ahorro y ahora la revelación de presiones políticas para que empresas e inversiones, en un principio previstas para Burgos, se desvíen a Valladolid; no sé que más tendrán que hacer los políticos de los dos grandes partidos mayoritarios para que los ciudadanos de Burgos salgan del letargo y les den la espalda a ellos y a las concepciones territoriales que representan y defienden.
Los orígenes artificiales, y en ausencia de cualquier pronunciamiento popular, de esta Comunidad Autónoma explican esta situación: se creó uniendo lo que eran dos regiones históricas, León y Castilla La Vieja, pero previamente desmantelaron esta última excluyendo a las provincias de Logroño y Santander y a continuación obligaron por medio de una ley orgánica a la integración de la provincia de Segovia. El resultado está a la vista: la perfecta centralidad de la ciudad de Valladolid, una macro-región que supera en extensión a muchos estados de la Unión Europea, sin raíces históricas, ausencia casi total de conciencia regional y fracaso en la consolidación de señas de identidad propias. Si a ello se une un centralismo asfixiante, una administración autonómica torpe e ineficaz y el vampirismo de Valladolid, no es de extrañar que sólo un 2% de la población de estas provincias se considere castellano-leonés."
Apunte ciclista
Aparicio vuelve a despilfarrar más de dieciséis millones de pesetas trayendo la Vuelta España a Burgos. Los problemas que tienen los directivos de los clubes burgaleses para conseguir incrementar año tras año las subvenciones no parece encontrarlas Víctor Cordero para sacar tajada de las arcas municipales. Tampoco se le ha ocurrido al aspirante a la reelección, que la Vuelta a Burgos pueda necesitar de una inyección económica que relance una carrera que nació a mediados de siglo y que a finales de los noventa llegó a ser la decimoprimera ronda en importancia del mundo, y la cual es escaparate de la provincia a escala mundial.
Por cierto, bravo por la decisión del Giro de no tener en cuenta al UCI-ProTour a la hora de anunciar los equipos invitados para la carrera italiana.
lunes, 11 de febrero de 2008
sábado, 9 de febrero de 2008
Caja de Burgos y Valladolid
León de la Riva, patrono mayor del aeropuerto de Burgos, mejorará su figura mientras incuba nuevos ataques a las provincias con las que comparte Comunidad Autónoma.
Mientras, los burgaleses, seguimos buscando financiación para construir el pabellón arena.
En fin.
miércoles, 6 de febrero de 2008
sábado, 2 de febrero de 2008
Todo por el poder
Y qué debe hacer un buen burgalés, sino agradecer lo bueno que ha sido Zapatero con los pobres burgaleses votándole el próximo nueve de marzo y así, ayudar al bueno de Jimenez a encontrar acomodo en Ferraz.
O en el PSOE provincial piensan que los burgaleses somos deficientes mentales; o bien han llegado a extremos de fundamentalismo tal, que son incapaces de aceptar que su Dios ZP no ha dejado parte del paraíso en Burgos.
El discurso conformista y pelota es inherente a los pequeños caciques de provincias que siguen como ciegos a sus profetas de Valladolid y Madrid lanzando arengas y dogmas de fe con el fin de convertir infieles antes de las Cruzadas del nueve de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)